Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Actualidad
  • Los hondureños deben extremar medidas ante la nueva variante Ómicron
  • Los hondureños deben extremar medidas ante la nueva variante Ómicron

    9 de diciembre de 2021 por
    Los hondureños deben extremar medidas ante la nueva variante Ómicron
    digital

    La Organización Mundial de la Salud, ha dado a conocer que Ómicron es la nueva variante del Coronavirus siendo catalogada como de preocupación. Esta cepa fue detectada el 24 de noviembre en Sudáfrica donde el número de contagios parece estar aumentando en casi todo el país, nación que solamente ha vacunado al 36% de la población, situación que podría complicar aún más el panorama.

    El científico hondureño Marco Tulio Medina, se refiere a los estudios genéticos que se le han hecho a la nueva variante “Estos demuestran que tiene alrededor de 32 mutaciones en la proteína “S” o proteína del pico, lo cual ha provocado una alarma mundial, esta cepa puede tener implicaciones epidemiológicas gravísimas como el incremento de esta condición y además, una reducción en la capacidad que tienen actualmente las vacunas”. El doctor Medina recomienda que para Honduras se requiere una vigilancia epidemiológica, un control migratorio evitando la entrada de personas procedentes de donde se ha encontrado la nueva mutación hasta el momento.

    América

    Según el doctor Carlos Umaña, la variante Ómicron ya se encuentra presente en América, 7 casos diagnosticados en Estados Unidos, Brasil y en Canadá. Esto hace encender las alarmas de la OMS, porque en semana y media esta nueva variante se ha propagado y ha ingresado al continente americano, “Según los estudios, la nueva cepa evade en cierta forma las vacunas porque estas 32 mutaciones que tiene hacen que se comporte de una manera diferente a la original, por lo tanto, al no saber nosotros como será su comportamiento científicamente hablando, es necesario que se continúen las masivas campañas de vacunación como manera de prevención” dijo Umaña.

    El presidente de los médicos del Seguro Social en San Pedro Sula, lamenta que aún existan personas que no se quieran vacunar y esto podría ser contraproducente, añadió, agregando que aún se puede hacer algo en cuanto a la vacuna para evitar un masivo contagio, “hay que exigir el carnet de vacunas de forma obligatoria, para cualquier evento deportivo, por ejemplo, para entrar a los centros comerciales etc., esto lograría entre el 80 y 90 % de la población vacunada” finalizó.

    en Actualidad
    # ACTUALIDAD Covid19 NOTICIAS NOTIFIDES OMS PORTADA Ómicron
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Ante la amenaza de Ómicron, autoridades de salud llaman a la población a no bajar la guardia
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.