Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Iglesia
  • El rostro cercano del Evangelio en las comunidades
  • El rostro cercano del Evangelio en las comunidades

    Esos son los Delegados de la Palabra de Dios, a quienes podríamos describir como el corazón laical de la Iglesia hondureña
    24 de noviembre de 2025 por
    El rostro cercano del Evangelio en las comunidades
    Digital

    La Solemnidad de Cristo Rey marca cada año una de las celebraciones más queridas por las comunidades católicas hondureñas: el Día del Delegado de la Palabra de Dios. Este ministerio, profundamente unido a la historia pastoral del país, ha sido la columna vertebral de miles de comunidades donde la presencia sacerdotal es limitada. Gracias a ellos, la Palabra de Dios sigue viva, cercana y encarnada en la realidad de cada familia.

    Perfil

    Para comprender mejor el corazón de este servicio, conversamos con Juan Acosta, Delegado de la Palabra de la comunidad de Las Nuevas Flores, perteneciente a la Parroquia El Salvador del Mundo. Él explica que, aunque muchas personas creen que se requieren grandes estudios o requisitos complica dos, el perfil del delegado es sencillo y profundamente humano. Ser delegado, afirma, comienza por lo esencial: “Estar bautizado, haber recibido la Primera Comunión y la Confirmación, y vivir sacramentalmente. Estos son los pilares que permiten asumir el ministerio de la Palabra dentro de la Iglesia”.

    Juan destaca que un delegado debe ser una persona apegada a su comunidad y cercana a su párroco, alguien que conozca bien a las familias y sus necesidades. La amabilidad, el carisma y la confianza son elementos que fortalecen su labor diaria. “A nosotros se nos confía algo grande: cuidar de la comunidad”, concluyó.

    1 Humildad

    El delegado es un hermano en el camino, alguien que pone su tiempo y esfuerzo al servicio de los demás sin buscar protagonismos. En cada rincón del país, los Delegados de la Palabra siguen sosteniendo la fe del pueblo.

    2 Testimonio

    Su vida debe reflejar lo que anuncia: coherencia, integridad, cercanía y una fe vivida con alegría. Su trabajo silencioso, muchas veces poco visible, alimenta comunidades enteras que encuentran en ellos el rostro cercano de la Iglesia.

    3 Comunidad

    El delegado promueve la unidad, acompaña procesos y colabora con su párroco para fortalecer lo espiritual y lo social. La fiesta de Cristo Rey, que marca también su día nacional, es oportunidad para agradecerles, animarlos.

    en Iglesia
    # Delegados de la Palabra Iglesia
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Homilía del señor Arzobispo de Tegucigalpa para la Solemnidad de Cristo Rey del Universo
    “Hoy estarás conmigo” (Lc. 23, 35-43)
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.