Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Iglesia
  • Suicidios juveniles encienden las alarmas en Honduras
  • Suicidios juveniles encienden las alarmas en Honduras

    4 de junio de 2025 por
    Suicidios juveniles encienden las alarmas en Honduras
    marcoclix

    En el marco del Mes de la Juventud que es durante todo junio, Honduras enfrenta una creciente preocupación por el alarmante aumento de suicidios entre adolescentes y jóvenes. Las estadísticas revelan una crisis silenciosa que exige atención inmediata de padres, educadores, líderes comunitarios y autoridades gubernamentales.

    Preocupación

    Según datos del Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL), entre enero y marzo de 2025 se registraron 107 suicidios a nivel nacional, de los cuales el 10.3% correspondieron a niños, jóvenes y adolescentes. En los últimos dos años, se ha observado un aumento del 20% en los casos de suicidio en el país.

    Factores

    Especialistas señalan que la falta de acceso a servicios de salud mental, el estigma social y factores como el desempleo, la violencia y el consumo de sustancias contribuyen a esta problemática. La psicóloga Claudia Suazo, enfatiza la importancia de crear espacios seguros donde los jóvenes puedan expresar sus emociones sin temor al juicio. “Es fundamental que los padres y educadores estén atentos a cambios en el comportamiento de los jóvenes y fomenten una comunicación abierta y empática”, señala Suazo.

    Antonio Fernández, integrante de la Pastoral Juvenil, destaca la necesidad de fortalecer las redes de apoyo comunitarias. “Los grupos juveniles deben ser espacios de acompañamiento y escucha activa, donde los jóvenes se sientan valorados y comprendidos”, afirma Fernández. El Padre Luis Enrique Gutiérrez, quien también es psicólogo, hace un llamado a la comunidad para estar alerta a las señales de advertencia. “Cambios drásticos en el comportamiento, aislamiento social y expresiones de desesperanza son signos que no deben ser ignorados. Es vital buscar ayuda profesional y ofrecer un entorno de apoyo”, aconseja el Padre Gutiérrez.

    Acción

    En este Mes de la Juventud, es imperativo que como sociedad hondureña nos comprometamos a abordar la salud mental con la seriedad que merece. La prevención del suicidio juvenil requiere un esfuerzo conjunto de familias, instituciones educativas, organizaciones religiosas y autoridades gubernamentales. La esperanza radica en la empatía, la educación y la creación de entornos donde los jóvenes se sientan escuchados y apoyados. Solo así podremos revertir esta tendencia y brindar a nuestra juventud un futuro lleno de posibilidades y bienestar.

    en Iglesia
    # Honduras IGLESIA Iglesia NOTICIAS IGLESIA PORTADA
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    La educación sexual es clave para disminuir las estadísticas de embarazos prematuros
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.