Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Iglesia
  • Seis curiosidades de la Orden de los Carmelitas Descalzos
  • Seis curiosidades de la Orden de los Carmelitas Descalzos

    23 de octubre de 2022 por
    Seis curiosidades de la Orden de los Carmelitas Descalzos
    digital

    Tras la reforma impulsada por Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz en el XVI, es fundada la Orden de los Carmelitas Descalzos. Surge de la necesidad que encuentra Teresa de Jesús en que lo necesario para vivir a pleno la vocación era vivir en "austeridad, silencio y pobreza". Junto a Juan de la Cruz y Antonio de Jesús, el 28 de noviembre de 1568 funda el primer convento de Carmelitas descalzos en Duruelo, España.

    Cuenta con tres ramas

    Los Carmelitas Descalzos están conformados por tres ramas: La Primera Orden conformada por los frailes, la Segunda Orden donde encontramos a las monjas contemplativas y finalmente la Venerable Orden Tercera de los Carmelitas, también conocidos como seglares.

    La Orden cuenta con muchos santos y beatos

    Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz quizá son los que más destacan debido a que ambos tuvieron influencia directa en la creación de la Orden. Otros santos y beatos a resaltar son Santa Teresita del Niño Jesús, San Pedro Tomás, Santa Teresa de los Andes y Beata Ana de San Bartolomé.

    Presencia de la Orden a nivel internacional

    En España están situados varios conventos en las ciudades de Madrid, Sevilla, Málaga, Cádiz, Ávila, entre otras. También, en Argentina podemos encontrar el Monasterio Santa Teresa de Jesús, asi como en Chile está la Iglesia de la Carmelitas Descalzas en Los Andes.

    Las Carmelitas descalzas en el mundo

    Con casi 800 monasterios alrededor del mundo, actualmente se contabilizan alrededor de 11,500 monjas pertenecientes a la Orden de los Carmelitas Descalzos en el planeta, siento la orden femenina de clausura más importante de la Iglesia Católica.

    Los Carmelitas descalzos también cuentan con amplia presencia mundial

    Junto a los que se encuentran en proceso de formación, hay actualmente 3,994 frailes de la Orden esparcidos con mayor presencia en Europa, pero con importantes grupos situados en Asia, América y África.

    Una comunidad seglar extensa

    En el caso de la tercera rama de la Orden, los carmelitas seglares, quienes forjan todo su estilo de vida en el seguimiendo del Señor, cuentan con cerca de 25,000 miembros a nivel mundial dividos en 75 paises.

    en Iglesia
    # EDUCACIÓN EN LA FE IGLESIA PORTADA
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Papa Francisco se une miles de niños en mundo que rezan el rosario por la paz en el mundo
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.