Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Iglesia
  • Mujeres sampedranas rezaron el Rosario por el mes de la Virgen
  • Mujeres sampedranas rezaron el Rosario por el mes de la Virgen

    29 de mayo de 2024 por
    Mujeres sampedranas rezaron el Rosario por el mes de la Virgen
    digital

    En el atrio de la Parroquia San Vicente de Paúl de la ciudad de San Pedro Sula, se llevó a cabo el Rosario Mundial de Mujeres. A pesar de que es una iniciativa donde solo féminas participan, un buen grupo de caballeros llegaron para rezar esta poderosa oración mariana, dedicada especialmente por las intenciones personales y las necesidades más urgentes del país y del mundo entero.

    Devoción

    Anabel Ortíz, coordinadora nacional del Rosario Mundial de Mujeres, dijo que realizaron esta actividad para pedir la intercesión de la Virgen María por todas las situaciones difíciles que está viviendo nuestro país y todos los países del mundo. “Sabemos que cuando sus hijos se unen en oración, la Madre de Dios intercede fuertemente ante su Hijo Jesús para que podamos recibir bendiciones y gracia”, destacó Ortíz.

    En Honduras, esta organización, realiza 4 Rosarios al año. El primero el 13 de mayo, día de Nuestra Señora de Fátima, en el mes de julio, en el día de la Virgen del Carmen, en octubre celebramos a la Virgen del Rosario y el 8 de diciembre a la Virgen de la Inmaculada Concepción, tratando de hacer varias de las advocaciones de la Madre de Dios, que tienen mucho significado en la vida de los hondureños.

    Datos

    La iniciativa nació de un grupo de laicas en Colombia y se rezó por primera vez el 8 de diciembre de 2022, en el día de la Inmaculada Concepción de María. Uno de los lemas que las impulsan expresa: “Somos hijas de la Santísima Virgen María y queremos seguir su ejemplo”. En esa línea, invitan a todas las mujeres de todas las edades “a ser parte de este ejército”. La intención general es que la Santísima Virgen sea un modelo de mujer, madre, esposa e hija, y que siguiendo su ejemplo, se cumpla fielmente la voluntad del Padre y se anuncie con valentía el Evangelio de Jesucristo.

    en Iglesia
    # Honduras IGLESIA Iglesia NOTICIAS IGLESIA PORTADA
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Homilía del señor Arzobispo para la Solemnidad de la Santísima Trinidad
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.