Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Iglesia
  • La caridad: una virtud teologal
  • La caridad: una virtud teologal

    7 de septiembre de 2021 por
    La caridad: una virtud teologal
    digital

    El Catecismo nos dice que "La caridad es la virtud teologal por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas, por Él mismo, y a nuestro prójimo como a nosotros mismos (CIC 1822). La caridad es la mismísima “vida que el Padre” nos ha dado en Cristo Jesús, Salvador nuestro. Las virtudes teologales disponen a los cristianos  a vivir en relación con la santísima Trinidad. Tienen como origen, motivo y objeto a Dios, conocido por la fe, esperado y amado por sí mismo (CIC 1840)

    Un Mandamiento Nuevo porque para guardarlo exige la condición de estar en comunión con Cristo, salir del pecado y tener la Gracia de Dios: “Ámense los unos a los otros como yo los he amado” (Jn 13, 34). ¿Cómo nos amó el Señor Jesús? Hasta la muerte hasta dar, libre y conscientemente, su vida por todos: “Habiendo amado a los suyos los amó hasta el extremo” (Jn 13,1).

    Permanezcan en mi Amor” (Jn 15,9). Permanezcan en mis luchas, hagan suyos mis intereses, mis preocupaciones; miren conmigo en la misma dirección: la  gloria de mi Padre y la salvación de los hombres. Exigencia que nos pone en el camino del Amor que hizo decir a san Juan: “Todo el que ama ha nacido de Dios; conoce a Dios y permanece en Él. Quien no ama no conoce a Dios porque Dios es Amor” (1Jn 4, 7-8).

    La caridad interior (del corazón) nos impulsa a la caridad exterior (la de las buenas obras), no puede ni debe haber contradicción entre las dos. Cuando hacemos “buenas obras” sin amor, no sirve a quien las hace, pero si le quita el hambre a quien las recibe. Lo que se trata es de hacerlo bien, sin egoísmos ni hipocresías.

    en Iglesia
    # EDUCACIÓN EN LA FE IGLESIA Iglesia La caridad virtud teologal
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Misioneras de la caridad por la caridad
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.