Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Iglesia
  • En breves datos, conozca al Padre Pío; un heredero espiritual del santo de Asís
  • En breves datos, conozca al Padre Pío; un heredero espiritual del santo de Asís

    23 de septiembre de 2022 por
    En breves datos, conozca al Padre Pío; un heredero espiritual del santo de Asís
    digital

    Es más conocido como Padre Pío.  De pila bautismal recibió el nombre de Francesco Forgione,  nació en Pietrelcina, en un pequeño pueblo de la provincia de Benevento, el 25 de mayo de 1887. Sintiendose indigno, es conocido como el primer sacerdote en llevar impreso sobre su cuerpo las señales de la crucifixión, de ahí el «Fraile estigmatizado».

    A continuación siete antecedentes del Padre Pío

    NOMBRE

    Conocido por todos como Padre Pío, pero su verdadero nombre es Francesco Forgione, en honor a su hermano que nació antes que él y murió. Nacido el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina, Benevento, al sur de Italia.

    ESTIGMAS

    Es una señal sobrenatural que aparece en el cuerpo como signo de su participación en la pasión de Jesucristo. El Padre Pío sufrió de estos estigmas en sus manos, pies y costado que cubrió con guantes y gasas porque nunca cicatrizaron.

    ROSARIO

    Lo consideró como la mejor arma contra el demonio. La Virgen María se le aparecía frecuentemente y le animaba a rezarlo, esto lo reveló a su confesor Agostino da San Marco Lamis. Se dice que rezaba hasta 40 rosarios diarios.

    BILOCACIÓN

    Es el don de estar en dos lugares al mismo tiempo. Siempre anduvo en misión, existen testimonios de personas alrededor del mundo que describen al Padre Pío y que dicen haber sido auxiliados por él en momentos difíciles.

    EUCARISTÍA

    Le apasionaba celebrar la misa y recibir la comunión, de él recordamos la frase: “Sería más fácil que el mundo existiera sin el sol que sin la Santa Misa”. Creía en la presencia del cuerpo y sangre de Cristo en la conversión del pan y del vino.

    LUCHA

    Como a muchos santos, el Padre Pío fue asechado por el demonio, sufrió de golpes propinados por él, maltratando físicamente al santo pero que salía victorioso por su fe inquebrantable.

    DESPEDIDA

    Falleció un 26 de septiembre de 1968 en san Giovanni Rotondo, acompañado de más de 100,000 personas. Es enterrado en la cripta de la Iglesia de Nuestra Señora de las Gracias en una urna de cristal.

    en Iglesia
    # EDUCACIÓN EN LA FE EN SU PIEL IGLESIA
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    ¿Qué enseñanza nos deja la muerte de la Reina Isabel II a los católicos?
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.