Una nube de polvo procedente del desierto del Sahara, en África, ingresó a tierras hondureñas, desde el lunes 22 de junio, pero se está sintiendo con mayor intensidad, hoy jueves, igual se espera afecte con gran intensidad el viernes y sábado. Esto según reporte de la secretaria en los Despachos de Gestión Riesgo y Contingencias Nacionales (COPECO)
En el año 2019, igual el territorio hondureño se vio afectado con esa masa de aire que contienen estas partículas de polvo. Según reporte de COPECO, hay un aumento de esta concentración de humo, de 130, 150 hasta 180 micro-gramos por metros cúbicos
Esta alta concentración de polvo agrega el alergólogo Martin Diaz, acumula, gran cantidad de bacterias, hongos, partículas de hierro, mercurio, pesticidas, esto puede traer consecuencias a la salud, en principal a los pacientes que son alérgicos. Los que más se ven afectados son los asmáticos, los que sufren de rinitis, sinusitis y conjuntivitis.
Tome las medidas de prevención ante la presencia del polvo del desierto de Sahara
25 de junio de 2020
por
1ngenio