Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Familia
  • Médicos con vocación: entre el cáncer de mama y el ejemplo de San Lucas
  • Médicos con vocación: entre el cáncer de mama y el ejemplo de San Lucas

    En octubre, la ciencia y la fe se unen para recordar el compromiso de los médicos con sus pacientes, especialmente en la lucha contra el cáncer de mama.
    16 de octubre de 2025 por
    Médicos con vocación: entre el cáncer de mama y el ejemplo de San Lucas
    Digital

    Cada 18 de octubre, la Iglesia celebra a San Lucas Evangelista, patrono de los médicos. Su cercanía con los enfermos, su fe y su mensaje de esperanza lo convirtieron en un modelo para quienes hoy ejercen la medicina con entrega y compasión. Coincidentemente, en esta misma fecha se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que exige no solo avances médicos, sino también un compromiso humano, profesional y espiritual de quienes atienden a las pacientes.

    Realidad

    En Honduras, el panorama del cáncer de mama genera preocupación.  Según el doctor Genaro Aguilar, del Centro de Cáncer Emma Romero de Callejas, este año se proyectan 1,300 nuevos casos de esta enfermedad. Además, la mortalidad sigue siendo alta, expresa. La doctora Lía Bueso, presidenta honoraria de la Fundación Hondureña Contra el Cáncer de Mama, lamenta que muchas pacientes llegan a consulta en etapas muy avanzadas, lo que reduce drásticamente las posibilidades de tratamiento exitoso.

    Fe, ciencia y compasión

    La doctora Bueso, resalta que, en este mes tan especial, tanto por la concienciación del cáncer de mama como por la celebración de San Lucas, es necesario recordar que la medicina no es solo ciencia, sino también compasión y servicio. “Estamos en el lugar donde se necesita servir. Por eso pedimos a Dios sabiduría cada día para orientar y acompañar a nuestras pacientes”. Para la psicóloga Kenia López, del Centro de Cáncer Enma Romero de Callejas, es fundamental que los médicos comprendan la dimensión emocional del cáncer: “La gente asocia el cáncer con la muerte. Por eso es esencial ayudarles a manejar sus emociones. Mente y cuerpo están conectados”. Añade que el control del estrés y una buena salud emocional fortalecen el sistema inmunológico y ayudan al cuerpo a responder mejor al tratamiento.

    “El cáncer tiene cura si se detecta a tiempo, pero la mayoría de las mujeres llegan tarde, por lo que la prevención a tiempo sigue siendo clave ante esta patología”

    Lía Bueso

    Presidenta de FUNHOCAM

    San Lucas:  fue un médico de origen griego, discípulo y compañero cercano del apóstol San Pablo. Es el autor del Evangelio según San Lucas y de los Hechos de los Apóstoles, dos libros fundamentales del Nuevo Testamento.  Por su profesión y sensibilidad hacia los enfermos, San Lucas es reconocido como el patrono de los médicos. 


    en Familia
    # Actualidad CON SALUD Noticias
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    “El cáncer golpeó a madre e hija, pero la fe y el amor las mantienen en pie”
    Una historia de fe, amor y resiliencia en medio de una enfermedad que sigue en aumento en Honduras.
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.