Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Familia
  • La discriminación, es otra de las barreras que enfrentan los pacientes de COVID-19
  • La discriminación, es otra de las barreras que enfrentan los pacientes de COVID-19

    26 de mayo de 2020 por
    La discriminación, es otra de las barreras que enfrentan los pacientes de COVID-19
    1ngenio
    “No quiero salir de mi casa, mis vecinos me tienen miedo, mis amigas ni quieren platicar, creen que tengo el virus y todo porqué mi mamá trabaja como aseadora en el Hospital Escuela” estas son las palabras de "Marcela", una joven de 16 años, que enfrenta cada día esas malas miradas o esos signos de desprecio hasta de su familia y todo por el temor del contagio del Covid-19. Y es que el rechazo, estigma social, es otra de las secuelas que esta dejando la pandemia mundial, donde los pacientes positivos, personal de salud, o población en general, que trabaja en lugares donde se atiende los casos de Covid-19, la sociedad los mira de menos, por el mismo temor a ser contagiados.

    ¿Por qué estigmatizar a un paciente o paciente con Covid-19?

    La psicóloga Mireya Hernández, detalla que este problema de estigmatizar a las personas “ “hasta por estornudar” se está dando con gran frecuencia creando problemas de salud mental más en los menores de edad, o los adultos mayores, que les cuesta asimilar o entender la realidad y ante cualquier señalamiento o desprecio, caen en grado depresión. Dentro las consecuencias que deja el desprecio a este sector de la población está; estrés, tristeza, inseguridad, aumento del miedo, depresión, decaimiento del sistema inmunológico. Y la principal causa para llegar a este grado de mirar de menos o señalar a las personas agrega la especialista es la falta de información y de olvidar el valor de la solidaridad y de ser más humanos.

    Consejos

    Para no caer en ese juego de herir y tener esa tranquilidad mental, la especialista aconseja, que los adultos, juegan ese papel fundamental para educar, en principal a los menores de edad, que nadie quiere estar enfermo, y que la solución no es criticar si no brindarles ayuda, si hay un vecino con síntomas positivos,  tomar las medidas de bioseguridad y preguntar que ocupa, y al personal que está en esa primera línea de apoyo, darles esa sonrisa de ánimos y de agradecimiento por estar al frente de esta batalla.
    en Familia
    # Actualidad CON ARMONÍA Covid - 19 Discriminación FAMILIA
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    ¿El uso de las mascarillas puede causas hipoxia?
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.