Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Familia
  • Identifique qué es el trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Identifique qué es el trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

    25 de agosto de 2021 por
    Identifique qué es el trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
    delfinalagos22

    Son pensamientos excesivos (obsesiones) que llevan a comportamientos repetitivos (compulsiones).El  trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por los pensamientos irracionales y los temores (obsesiones) que provocan comportamientos compulsivos. 

    El TOC se caracteriza por la obsesión en asuntos como el miedo a los gérmenes o la necesidad de organizar ciertos objetos de una manera específica. Los síntomas pueden manifestarse gradualmente y variar a lo largo de los años. El tratamiento incluye terapia conversacional, medicamentos o una combinación de ambos. 

    ¿Cómo saber si una persona tiene trastorno obsesivo compulsivo? 

    • Marcada ansiedad cuando se presentan dichos pensamientos. 
    • Comportamientos o actos mentales, destinados a aliviar las obsesiones o las dudas repetitivas. 
    • Suele haber una continua preocupación por el perfeccionismo, el orden y el control.

    Qué hacer para ayudar a una persona que sufre TOC 

    • Deja que se exprese. 
    • Anímala a acudir a terapia. 
    • No ridiculices sus compulsiones. 
    • No las interrumpas al realizar las compulsiones. 
    • Coordínate con el terapeuta para ayudar a realizar retos semana a semana. 
    • Fíjate en si adopta conductas dañinas de gestión del estrés. 

    en Familia
    # CON SALUD FAMILIA Sintomas Trastorno obsesivo compulsivo estres
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    ¿Cómo combatir el mal aliento?
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.