Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Familia
  • El tecnoestrés; el impacto negativo del mal uso de la tecnología
  • El tecnoestrés; el impacto negativo del mal uso de la tecnología

    5 de noviembre de 2020 por
    El tecnoestrés; el impacto negativo del mal uso de la tecnología
    delfinalagos22
    El sonido del reloj marcó las 6:00 de la mañana. Agarra el teléfono, revisa los mensajes de las diferentes redes sociales, abre la carpeta del correo eléctrico y responde. Si estos panoramas le resultan un poco familiar, y es parte de un patrón que todos los días, realiza antes de levantarse, o acostarse, es posible este a las puertas de caer en el llamado problema del tecnoestrés.

    Concepto

    El tecnoestrés, se refiere al estrés específico derivado del mal uso de nuevas tecnologías que conlleva efectos psicosociales negativos. Consiste en una mala adaptación y el uso que se le da a las diferentes plataformas digitales. Hoy en día afecta a niños, adolescentes y adultos que desempeñan trabajo de oficina en casa, tele educación o son parte de algún call center.

    Causas y Síntomas

    Patricia Mackay, psicóloga, explica que los síntomas que identifican que está sufriendo este problema psicológico son; temor intenso, aburrimiento, problemas musculares, dolor de cabeza, ansiedad, fatiga mental y física. Y las principales causas son la gran necesidad de estar conectado a las diferentes tecnologías, el abuso de teletrabajo que es muy común en esta nueva realidad laboral, o el exceso de clases virtuales.

    Consecuencias y recomendaciones

    La psicóloga agrega que este problema psicológico negativo, puede ser detonante del síndrome de burnout, que es “síndrome de estar quemado” y dentro los problemas clínicos que se pueden reflejar están; tecnoansiedad, tecnofatiga, tecno adicción. La especialista añade, que el no aceptar este problema las consecuencias pueden ser mayores es por ello visitar al psiquiatra o psicólogo. Dentro las recomendaciones que agrega están; gestionar el tiempo, hacer una rutina de trabajo y respetarla, no sobrecargase de asignaciones laborales, o educativas, hacer micro pausas y ejercicios de relajación, no usar tecnología en altas horas de la noche.
    en Familia
    # CONEXIÓN Causas Concepto Consecuencias FAMILIA Síntomas Tecnoestres
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Remedios naturales para disminuir el dolor menstrual
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.