Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Familia
  • ¿El cáncer de mama es hereditario?
  • ¿El cáncer de mama es hereditario?

    8 de octubre de 2020 por
    ¿El cáncer de mama es hereditario?
    delfinalagos22
    En Honduras el cáncer de mama, ocupa el primer lugar en los padecimientos cancerígenos de las mujeres, esto según Globocan, organismo especializado en la investigación de esta patología. Pero una de las interrogantes que la población femenina se hace, es si el cáncer de seno es hereditario. La doctora Lía Bueso, presidenta de la Fundación Hondureña Contra el Cáncer de Mama (Funhocam) explica que solo el 10% de los cánceres de mama son genéticos. Al igual explica la doctora Bueso, que esto sucede cuando los familiares en primera línea, (abuela, mamás tías) han tenido cáncer de mama, las probabilidades puede ser cinco veces más de sufrir esta patología, pero la verdad reitera la galeno que todos las mujeres estamos propensas a sufrir esta enfermedad, aunque no tengamos genética.

    Estadística

    Dentro los datos que maneja Funhocam, es que en 12 años, ellos registran más de 39 mil pacientes, de las cuales el 51 por ciento de ese total de casos son madres solteras y en su mayoría de escasos recursos. La doctora reitera que lo positivo de estas estadísticas, es que hoy en día las mujeres ya no le temen a examinarse y realizarse la mamografía, “ahora tienen más conciencia y ya dejan la pena o temor a un lado.”

    Causas y recomendaciones

    Las causas de padecer esta patología sieguen siendo el sobrepeso, falta de ejercicio, mala alimentación, embarazo después de los 30 años, no dar lactancia, menstruar antes de los 10 años, tener una menopausia arriba de los 52 años. Y dentro esas recomendaciones para evitar esta enfermedad están: hacer ejercicio, esto disminuye en un 10 por ciento el sufrir la enfermedad, evitar el consumo de alcohol, mantener una alimentación saludable, en principal consumir frutas, verduras, no abusar de los consumos de carnes, y cocinar con aceite de oliva.

    Dato

    En América Latina, cada año se producen más de 462.000 nuevos casos de cáncer de seno y casi 100,000 muertes al año. Y en Honduras el 75% de los cánceres no tenían factores de riesgo y solo el 25 por ciento se sabe la causa. La principal estrategia para detectar la enfermedad es por medio de la mamografía.
    en Familia
    # CON SALUD Causa Cáncer de mama FAMILIA Genetica Honduras Sin categoría
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Algunas señales que el cuerpo nos envía para visitar al médico
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.