Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Familia
  • El amor a Dios, la obediencia y el respeto, son algunos valores que se deben rescatar
  • El amor a Dios, la obediencia y el respeto, son algunos valores que se deben rescatar

    11 de septiembre de 2024 por
    El amor a Dios, la obediencia y el respeto, son algunos valores que se deben rescatar
    marcoclix

    Los valores son las normas o los principios que guían la forma de actuar, ser y pensar de los individuos y las sociedades. “Cada valor es una cualidad de un sujeto, pero hoy en día se han ido perdiendo”, detalla el Padre Héctor López, Párroco de la comunidad San Pedro Apóstol de la Arquidiócesis de Tegucigalpa. El presbítero hace énfasis que la familia juega un papel fundamental para inculcar los valores que se han extraviado como: el respeto, la solidaridad y el amor, que es la clave para poder tener una sociedad en paz y con principios.

    Consecuencias

    El sociólogo Armando Orellana, destaca que “Una sociedad sin valores, es un país enfermo donde no hay paz, por lo que es obligación del pueblo en general inculcar y guiar a las generaciones presentes cada norma, o valor que se ha olvidado, pero todo dependerá si, como sociedad, somos un ejemplo, principalmente para enseñar o reflejar el amor al prójimo”.

    Proceso

    El psicólogo Asdrúbal Enríquez, manifiesta que, desde la niñez, hay que impulsar la conducta positiva, y es la familia quien juega ese papel esencial, pero todo debe ser un proceso de enseñanza ya que “Entrando a la juventud, entre las edades de 15 a 20 años, es difícil que los hijos vayan aprendiendo de un solo estos principios”.

    Para el experto en temas educativos, Alexis Ordoñez, en este mes de septiembre es muy importe que se resalte los valores que se han extraviado, pero que no se han perdido, solo se tiene que a indagar al pasado y volver a ponerlos en práctica en este presente como obedientes que somos. “El valor de la obediencia, encierra o da paso a una serie de valores como por ejemplo amar a Dios, al prójimo, al seguir indicaciones o de respetar el criterio u opinión de otras personas”, concluyó Ordoñez.

    1 Amor a Dios

    Para Silvia Funez, Delegada de la Palabra de Dios, el valor del amor a Dios se ha perdido y se refleja en los jóvenes, que hoy en no les importa lo que le puede pasar a la persona que tienen a la par, y ellos se concentran en su mundo y todo, porque no tienen amor y respeto a Dios.

    2 Generosidad

    La psicóloga Flor Zabala, destaca que los valores están siendo imperceptibles, como por ejemplo la gente generosa es criticada al decirles “que se van a hacer pobres por buenas”; la gente de escasos recursos, se le dice es humilde, pero en realidad hay gente pobre egocéntrica y gente con recursos y es humilde.

    3 La obediencia

    Otro de los valores que se debe retomar o enseñar es la obediencia, que significa atender, ver, oír, escuchar el mensaje, consejo, orden y sugerencias de la figura de autoridad inmediata. Atender con docilidad y respeto cada indicación que se da, destaca Asdrúbal Enríquez.

    en Familia
    # CON ARMONÍA FAMILIA PORTADA
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Las familias en un mundo cambiante
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.