Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Familia
  • Día Mundial del Niño Prematuro
  • Día Mundial del Niño Prematuro

    17 de noviembre de 2021 por
    Día Mundial del Niño Prematuro
    digital

    Hoy se conmemora el Día Mundial del Niño prematuro, fecha que se instauró por primera vez en el año 2009 con el propósito de prevenir pero también de ayudar a los niños y a sus familias para que puedan superar con éxito esta circunstancia.

    La celebración fue impulsada por la Fundación Europea para el Cuidado de Prematuros (EFCNI) y organizaciones europeas asociadas. Los cofundadoresIinternacional Little Big Souls (África), March of Dimes (EE. UU.) y National Premmie Foundation (Australia) se unieron a las celebraciones posteriormente, haciendo del Día Mundial de la Prematuridad una efeméride internacional.

    Estadísticas

    Cada año nacen aproximadamente 15 millones de niños prematuros, de los cuales más de un millón muere antes de cumplir los 5 años. Es más, desde el año 2015 se ha establecido que los nacimientos prematuros son la principal causa de muerte infantil del mundo y, en muchos casos, aquellos bebés que logran sobrevivir pueden desarrollar patologías como retraso cognitivo, pérdida de visión o audición y hasta parálisis cerebral.

    Prematuros

    En la mayoría de los casos, las razones por las que un niño nace antes de tiempo se deben principalmente al estilo de vida de la madre durante la gestación, aunque en caso de personas de bajos recursos económicos puede que el problema este presente desde mucho antes, porque la desnutrición, la anemia y cualquier mal estado del cuerpo de la mujer, puede propiciar un parto prematuro.

    Todo bebé que nazca antes de la semana 37 de gestación ya se considera prematuro. Un embarazo a término llega hasta las 40 semanas, es decir, 10 meses en vez de 9 meses que es lo que siempre nos han enseñado. Todo embarazo cumple los 9 meses a las 36 semanas, pero el riesgo de dar a luz existe desde las semana 28 en el mejor de los casos.

    en Familia
    # Dia del Niño Prematuro EVENTO FAMILIA conmemoracion
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Día Internacional para la Tolerancia
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.