Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Actualidad
  • Preocupa que hospitales se está llenado de atenciones a personas con Covid-19 ya vacunadas
  • Preocupa que hospitales se está llenado de atenciones a personas con Covid-19 ya vacunadas

    6 de enero de 2022 por
    Preocupa que hospitales se está llenado de atenciones a personas con Covid-19 ya vacunadas
    digital

    Esta es la prueba que nadie debe de confiarse, se dijo hasta la saciedad y de manera mas clara que el hecho de estar vacunados no garantiza para nada que esto nos proteja del contagio de Covid-19. Además los especialistas en salud enfatizan que el Ómicron evaden la protección que generan las vacunas, por lo que es recomendable no confiarse y mantener las medidas de biosegurdad.

    Tan solo en el Hospital Escuela se han recibido al menos 11 personas ya vacunadas y 13 personas no vacunadas. Entre los hospitalizados están seis menores de edad.

    A la vez el Hospital El Tórax recibió al menos 10 personas de distintos centros de triaje, de los cuales dos tenían dos dosis aplicadas.

    Directores de hospitales demandan a la población que acuda a aplicarse la dosis de refuerzo para fortalecer los organismos de la población. Esta oleada de Covid-19 a principios del año 2022 los médicos lo atribuyen a la circulación de la variante Ómicron en el país.

    El viceministro de salud Freddy Guillén ha manifestado que " Estamos viendo pacientes que llegan con una sintomatología, dolor de cabeza, secreción nasal, algún grado de fiebre y dolor de garganta, pero la mayoría de estos pacientes, ya tienen el sistema de dos dosis de inmunización". Es precisamente eso lo que ha evitado que los pacientes lleguen a una sala de estabilización.

    Es preocupante que de una ocupación de hospitalaria de 6% que había en diciembre, ahora a inicios del 2022 ha ascendido a 23%. A nivel nacional hay 253 pacientes hospitalizados en la red hospitalaria, de esa cantidad 236 están en condición estable y 17 en estado UCI.

    Las medidas son fáciles de recordar: lavado de manos, uso de gel, alejarse de las aglomeraciones de personas, mantener la distancia de un metro al menos, y lo que es vital es el uso de la mascarilla.

    en Actualidad
    # ACTUALIDAD COVID-19 HONDURAS NOTICIAS Omicron Sin categoría
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Afiliados al IHSS pagaran un incremento de L 17.4 mensuales en sus aportaciones
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.