Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Actualidad
  • Pon fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos. Por las personas. Por el planeta
  • Pon fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos. Por las personas. Por el planeta

    29 de septiembre de 2021 por
    Pon fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos. Por las personas. Por el planeta
    digital

    Hoy 29 de septiembre conmemoramos el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Fecha instituida por la ONU para hacer conciencia y evitar que los alimentos se desperdicien, ya que conocemos de la escasez de los mismos y que en muchos lugares se pasa hambre extrema.

    Este año el lema es "Pon fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos. Por las personas. Por el planeta". Con esto se pide a los gobiernos y a la sociedad poner todo de su parte para evitar el desperdicio de alimentos.

    Cada año toneladas de aliementos se pierden y desperdician por inumerables causas, de acuerdo al Informe emitido por la FAO. De manera que urgen aplicar politicas para atacar y reducir esta problemática.

    Mientras unos desperdician comida otras urgen de alimentos. Según los más recientes estudios, se estima que 811 millones de personas no pueden cubrir una necesidad básica como es el derecho a recibir alimentos, situación que se ve cada día mas aguda por la extrema pobreza que atraviesan muchos paises del mundo.

    El planeta también lucha con una pandemia, situación que se suma a la difícil situación que viven estos países, y que puede dejar más pobres en las regiones. Urge que los países tomen iniciativas para minimizar los daños colaterales de esta crisis sanitaria.

    El Plan Mundial de Respuesta Humanitaria establecido por la ONU, trata de buscar los mecanismos para hacerle frente al virus, protegiendo a las poblaciones más vulnerables y asi evitar que se provoque una verdadera hambruna.

    El Papa Francisco a través de su cuenta de Twitter se refirió al tema del desperdicio el día de hoy: "Luchar contra la terrible plaga del hambre quiere decir también combatir el desperdicio. Desperdiciar alimentos significa descartar personas. Es escandaloso no darse cuenta de que los alimentos son un bien precioso y de que muchos de estos bienes acaban mal".

    Estas fechas nos sirven para hacer conciencia desde nuestras casas, a hacer uso adecuado de los recursos que Dios nos da y tratar de evitar lo menos posible el desperdicio de alimentos ya que lo que nosotros tiramos a la basura a otros les hace falta.

    https://twitter.com/Pontifex_es/status/1443176228148686860
    en Actualidad
    # ACTUALIDAD Actualidad Perdida de alimentos Sin categoría conmemoracion
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    CEPUDO: un instrumento de Dios para mejorar la calidad de vida de los más pobres
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.