Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Actualidad
  • Más de un millón 300 mil unidades es el déficit habitacional en el país
  • Más de un millón 300 mil unidades es el déficit habitacional en el país

    9 de septiembre de 2022 por
    Más de un millón 300 mil unidades es el déficit habitacional en el país
    digital

    Uno de los mayores anhelos que tiene una familia es lograr tener una casa propia, pero este sueño en la mayoría de los casos es inalcanzable en Honduras, pues se sabe que, alrededor de un millón 300 mil unidades es el déficit habitacional del país, y esto se vuelve algo preponderante de resolver por parte del Gobierno ya que es un derecho humano, manifiesta Carlos Sierra, miembro de CIPRODEH.

    " Existe un rezago histórico con el tema del derecho a la vivienda en el país, pues hay un déficit muy amplio que hemos venido aumentando de las ultimas décadas, el derecho a la vivienda no ha venido acompañado de las políticas sociales para este rubro, hay proyectos que no han perdurado en el tiempo, y lo que se ha optado es colocar los fondos para el fomento de la vivienda en la banca".

    Por su parte, el economista Martín Barahona es del criterio que ahora se ha dejado la adquisición de viviendas en manos del sector privado . " Los programas de vivienda que el gobierno tenia establecido permitía de alguna manera que la población pobre pudiera accesar a la construcción de viviendas".

    Para empezar a buscar una solución a la problemática, César Bran presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), expresó que se ha entregado una propuesta para reformar la Ley de Vivienda y así permitir la construcción 100 mil viviendas al año. " Nosotros como Cámara de la construcción hemos hecho un análisis de toda la problemática que hay que solucionar para poder alcanzar esas cien mil unidades habitacionales y una de las problemáticas es el tema de la Ley de Vivienda, tenemos una Ley de Vivienda aprobada por el Congreso Nacional de la República, sin embargo no tiene reglamento, por lo tanto no es operativa".

    en Actualidad
    # ACTUALIDAD NOTICIAS
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Segunda quincena de septiembre inicia distribución del Bono Tecnológico para potrera
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.