Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Actualidad
  • Más de 25.000 personas han sido atendidas por las Brigadas Médicas
  • Más de 25.000 personas han sido atendidas por las Brigadas Médicas

    1 de julio de 2020 por
    Más de 25.000 personas han sido atendidas por las Brigadas Médicas
    1ngenio
    Más de 25.000 personas han sido atendidas por las Brigadas Médicas que tienen como propósito identificar a tiempo a personas sospechosas de tener covid-19, darles tratamiento oportuno y así evitar que vayan a colapsar los hospitales del país. El informe lo dio a conocer el jefe de las Brigadas Médicas, Gustavo Riedel, quien subrayó que a la fecha “hemos visitado más de 9.000 hogares que son prácticamente 25.000 personas que hemos visitado y atendido”. Riedel agregó que “de estas 25.000 personas hemos encontrado más de 1.600 casos sospechosos de covid-19, a los cuales previo a su evaluación médica les hemos dado tratamiento Maíz”. Explicó que esos casos que se han encontrado, “si no se tratasen a tiempo, probablemente tendrían que llegar al hospital y eso es positivo, porque esta iniciativa está permitiendo que la gente pueda tratarse y aislarse en su casa para que no se complique y no tenga que llegar al hospital y, en el peor de los casos, que pueda fallecer”. “Por lo tanto -prosiguió Riedel- necesitamos redoblar los esfuerzos; estamos haciendo un gran trabajo, pero es necesario que sigamos llegando a las colonias donde hay muchos casos positivos confirmados, con la intención de que la gente que vive en estos hogares no se contagie y no siga propagando el virus y, lo más importante, que no se vaya a complicar y que tenga que fallecer en un hospital”. No tengan miedo Riedel exhortó a los hondureños a que “no tengan miedo y que nos abran sus puertas; nosotros tenemos todas la ganas de servir y estamos cumpliendo con la misión del presidente Juan Orlando Hernández de llevar salud a los que más lo necesitan y, por favor, sigamos las medidas de bioseguridad”. Detalló que a la fecha las brigadas han visitado 7 colonias: El Hato de Enmedio, Kennedy, San Miguel, La Sosa, La Travesía, 21 de Octubre y La Era. Adelantó que en esta semana estarán atendiendo en las colonias La Esperanza, Villanueva, La Joya, San Ángel y Residencial Plaza, hasta finalizar este domingo. La Kennedy con más casos Riedel añadió que las Brigadas Médicas identificaron que la colonia Kennedy es la que más presenta casos sospechosos de coronavirus. “Lamentablemente, parte de la población (de esa colonia) no ha querido cumplir con las medidas de bioseguridad, hemos visto mucha gente fuera de sus casas que no usan mascarillas”, lamentó. “Hemos visto muchas aglomeraciones y negocios que están abiertos y que no cumplen con las medidas de bioseguridad, y ese es el resultado, que exista un mayor número de contagios en esa colonia”, indicó. Tratamiento maíz Por su parte, el presidente de la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa), Francis Contreras, consideró que esta estrategia del Ejecutivo es acertada, ya que puede disminuir el número de contaminados de coronavirus. “Al días de hoy ya tenemos seis equipos de médicos que se desplazan casa por casa dando atención a las personas y también identificando los síntomas y dando tratamiento Maíz”, explicó Contreras. Informó que hoy inició un proyecto de monitoreo de las personas atendidas para darles seguimiento a través del 911. Contreras precisó que los casos de covid-19 que han encontrado las brigadas “son personas de 18 a 60 años” y la “mayor parte son mujeres”.
    en Actualidad
    # ACTUALIDAD Actualidad Brigada Casa en casa Covid - 19 NOTICIAS Salud
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Salud recibe donación de equipo de Bioseguridad por parte de Fundación MAPFRE
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.