Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Actualidad
  • La SAG investigará muerte masiva de peces en Río Aguan
  • La SAG investigará muerte masiva de peces en Río Aguan

    19 de julio de 2020 por
    La SAG investigará muerte masiva de peces en Río Aguan
    1ngenio
    Para determinar las causas de la muerte masiva de peces en la Laguna del Río Aguán, una comisión técnica  de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), realizó la recolección de muestras de agua y especies muertas en la zona. Para esto el Secretario de la SAG, Mauricio Guevara, giró instrucciones para que personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria,(SENASA) y la Dirección General de Pesca y Acuicultura, (DIGEPESCA),  realizaran las acciones pertinentes en esta laguna, ubicada en el municipio  de Santa Rosa de Aguán en el departamento de Colón. De inmediato, el equipo se trasladó desde Tocoa al sector donde una vez estando en el lugar procedieron al levantamiento de muestra de agua y peces para realizar análisis de contaminantes, como plaguicidas y metales pesados. La acción fue coordinada con la Fuerza Naval de Honduras, El Comité de Emergencia Municipal (Codem) en apoyo a los pescadores del sector. Las muestras serán analizadas en  el Laboratorio Nacional de Residuos, (LANAR), a fin de determinar qué fue lo que provocó la mortalidad. En un informe preliminar se determinó que la mortandad de peces se extiende en un radio de 80 a 150 metros cuadrados, y se calculan más 25 toneladas (equivalente a unas de 50 mil libras), de diferentes especies muertas.  Entre estas se encuentran lisas cuberas, sardinas, tilapia, anguila y bagres hasta sapos y ranas.  Se conoció que la Alcaldía del municipio abrió una desembocadura del Río Aguán hacia el mar para que el agua salada oxigene y purifique el agua de la laguna. Además, se recomendó a la Fuerza Naval para que suspenda la pesca artesanal en la laguna hasta que se determine las causas del desastre ecológico.
    en Actualidad
    # ACTUALIDAD NOTICIAS PORTADA Peces Rio Aguan SAG
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Continúa inspección física de los 78 contenedores que integran módulos de hospitales móviles
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.