Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Actualidad
  • Cerca de 32 mil niños y jóvenes perdieron la vida violentamente en los últimos 13 años
  • Cerca de 32 mil niños y jóvenes perdieron la vida violentamente en los últimos 13 años

    14 de agosto de 2023 por
    Cerca de 32 mil niños y jóvenes perdieron la vida violentamente en los últimos 13 años
    delfinalagos22

    El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) fue contundente al señalar que la deficiente atención brindada por el Estado, a la niñez y la juventud hondureña, los ubica como uno de los sectores más vulnerables a la violencia, que dejó entre el 2010 y el 2022, cerca de 32 mil menores fallecidos violentamente y alrededor del 95% de los casos siguen impunes.

    La titular del CONADEH, Blanca Izaguirre indicó que para hacerle frente a esa problemática que afecta a la niñez y la juventud hondureña, urge la implementación y el desarrollo adecuado de políticas públicas y de inversión social encaminadas al fortalecimiento de la familia como núcleo social.

    Cuestionó la deficiente atención que el Estado ha brindado a la niñez y la juventud, en las últimas décadas, lo que ha generado, en los jóvenes, un marco de pobreza, carente de oportunidades que les permita dignificarse a través del respeto y de una realización propia.

    Lo que preocupa al CONADEH, es la persistencia de una visión represiva hacia la niñez y la juventud manifestada a través del endurecimiento de las leyes penales, sin tomar en cuenta los problemas estructurales, expresó.

    Familiares entre los principales agresores

    La Unidad de Estadística del CONADEH, reveló que los niños y jóvenes están entre las principales víctimas de la violencia en Honduras, en muchos casos se denuncian a personas de su entorno familiar como los principales agresores.

    Entre el 2022 y mayo del 2023, el CONADEH atendió 80 denuncias por violaciones a la integridad física contra menores de 18 años, de las cuales, en el 73% de los casos, las principales víctimas eran niñas. En el 65% de los casos las víctimas denunciaron ser objeto de abuso sexual, en un 24% de amenazas a muerte y en un 11% de maltrato físico.

    Entre los denunciados figuran, en un 40% familiares, en un 25% particulares, en el 21% personas desconocidas y en el 14% miembros de grupos criminales.

    en Actualidad
    # ACTUALIDAD CONADEH Niños violencia
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    María, Madre de Dios: Un Vínculo de Amor y Salvación
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.