Ir al contenido
Suyapa Medios
  • Inicio
  • Noticias
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Politica de Calidad
    • Contáctanos
  • Programación
    • Suyapa TV
    • Radio AM y FM
    • Eucaristía
  • 0
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
Suyapa Medios
  • 0
    • Inicio
    • Noticias
      • Familia
      • Iglesia
      • Actualidad
      • Testimonios
    • Nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Misión y Visión
      • Politica de Calidad
      • Contáctanos
    • Programación
      • Suyapa TV
      • Radio AM y FM
      • Eucaristía
  • En vivo​​ ​​​​​​​Dona​r​
  • Todos los blogs
  • Actualidad
  • Armas y testigos de la defensa, lo relevante del décimo día del juicio contra el expresidente Hernández
  • Armas y testigos de la defensa, lo relevante del décimo día del juicio contra el expresidente Hernández

    4 de marzo de 2024 por
    Armas y testigos de la defensa, lo relevante del décimo día del juicio contra el expresidente Hernández
    eddymromero

    El décimo día del juicio en contra del expresidente Juan Orlando Hernández, inició como de costumbre con la apertura por parte del juez Kevin Castel, mismo que, dio la palabra al abogado de la defensa, Renato Stabile, para que prosiguiera con el interrogatorio a Giovani Rodríguez, el testigo que presentó el pasado viernes la fiscalía. Stabile hizo referencias sobre la participación de Rodríguez en algunos programas televisivos, buscando desvirtuar lo que había testificado la semana anterior. Luego, fue llamado el siguiente testigo, el oficial de cumplimiento de Armas de Fuego de la División de Armas de Fuego y Tecnología de Municiones de la ATF, quien brindó una explicación muy amplia sobre las armas de grueso calibre que se presentaron como pruebas en este juicio, entre las cuales, había una M-16. Una 9 milímetros, una M-60 es decir, una ametralladora, un cohete PG-7, que sirve para penetrar blindaje laminado en frío, según detalló el especialista. Al reiniciar el juicio, luego de un breve descanso, el juez Castel preguntó a la defensa sobre los testigos de la defensa, mismos que Stabile indicó que eran: Brigadier del Ejército Romero Palacio y Brigada de las Fuerzas Armadas Xavier René Barrientos.

    Al concluir el almuerzo, se llamó al primer testigo de la defensa, se trata de Tulio Armando Romero Palacios, quien se presenta como asesor del jefe del Estado Mayor del Ejército. Stabile inició el interrogatorio poniendo un contexto de como conocía al exmandatario hondureño y a Tony Hernández. Romero reveló que, fue parte del equipo de seguridad desde 2010 junto a 14 personas más, cuando era presidente del Congreso Nacional en Honduras. La estrategia de la defensa, verso sobre la popularidad de Hernández Alvarado y sus viajes a diversos lugares en el país y en el extranjero. Asimismo, preguntó de la relación del expresidente con los Valle Valle, con Geovanny Fuentes o Fabio Lobo. Al llegar el momento de la fiscalía, el testigo reveló que en 2012 recibió un ascenso, mientras trabajaba con el exgobernante, así como otros detalles de su relación con Hernández Alvarado y su familia. Para mañana, se prevé la presencia de expertos por parte de la defensa.

    en Actualidad
    # ACTUALIDAD NOTICIAS NOTIFIDES PORTADA
    Compartir​
    Nuestros blogs
    • Familia
    • Iglesia
    • Actualidad
    • Testimonios
    WhatsApp
    Archivar

    Leer siguiente
    Honduras bajo la lupa del Comité contra la Tortura de la ONU
    Síganos

    Contáctanos​​​​​


    Suyapa Medios, es una multiplataforma de comunicación católica en Honduras, promovida por la  Fundación para la Educación y la Comunicación Social.

    Política y privacidad

    © 2025 Suyapa Medios. Todos los derechos reservados.